El último hallazgo no es relativamente muy antiguo (como ocurrió con la Mariquita Pérez de 54 años) pero ya tiene solera suficiente. Se trata de un Cinexin, concretamente el de color naranja que fue el primero de todos los que sacó la marca EXIN. Era de mi prima y luego lo heredé yo como tantos otros juguetes ^_^
A principios de la década de los 70 (el mio está fechado en 1974) EXIN tuvo la genial idea de crear un proyector de cine para uso infantil y fue un éxito rotundo debido a la sencillez de su manejo y a la durabilidad y calidad de los materiales que le hacían más o menos barato. Al no poseer motor sino que la cinta se proyectaba gracias al movimiento de muñeca y a la paciencia del crio que movía la manivela, era un juguete muy fiable ya que no existían fallos eléctricos y cualquier rotura era fácil de arreglar.
Las películas estaban hechas en rollos con formato de 8 mm y había una colección bastante variada con muchos de los personajes Disney y de otros famosos como Popeye, La Pantera Rosa, Los Pitufos...
El proyector usaba 3 pilas de las gordas R-20 de 1,5V y una bombillita de 3,7V y 0,3 AP (que ya no se fabrican) para proyectar la luz por el visor.
Mi cinexin aún conserva las etiquetas de precio, jeje, el proyector costó en su momento 1.195 pts y cada película 325 pts y tengo tres películas, 0879-Donald en merienda frustada, 0882-La Cenicienta y el Hada, y 0877-La Pantera rosa paseo polar.
jooooo, el cine exiiiiin!!! yo siempre quise tener unoooo, pero se escapaba del presupuesto de los reyes magos y nunca cayó, qué ilu me ha hecho volver a verlo, y además el naranjaa, el primero que salió, jejejeje
ResponderEliminarA mis manos llegó de segundas pero como nuevo, así que no me quejo.Menudas tardes más buenas pasé de pequeña dándole a la manivela para ver al pato Donald pa'lante y pa'tras jeje.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Paky, besitos!!
Jo, yo tambien quería uno, pero a mi me trajeron lapices de colores y un cuaderno con esquinitas bien grandes.... tambien era manual.
ResponderEliminarLa verdad es que era uno de los juguetes más llamativos que había por aquel tiempo para muchos niños. Un saludo.
jajaja, si, si, manual 100%!!
ResponderEliminarA mi también me regalaban cuartillas en blanco y lápices Alpino a todas horas, era lo más rentable y al final era con lo único que nos entreteníamos la mayoría, quizá por eso me gusta tanto dibujar desde que era pequeñita.
Saludos!!
anda!!! yo tenía uno igual, allá por los setenta y tantos!!!! que recuerdos!!!
ResponderEliminarbesos