jueves, 4 de junio de 2009

Barrio Sésamo * Mi dulce infancia

¿Quién no conoce Barrio Sésamo?¿Quién no ha visto al menos un programa de este serial infantil del año chinpún?

Creo que la respuesta es los pobres niños de ahora...porque aunque en el 2006 hubo una intentona de volver a enseñar a los crios este fantástico programa, la cosa no cuajó, los enanos de este nuevo siglo están echándose a perder con tanta modernidad y videojuego...y ya no hacen caso a lo que una Rana verde de peluche y una pareja de "amigos" naranja y amarillo puedan decir, ainnss!! con el bien que hicieron en las mentes de los niños ochenteros, ¿cierto chic@s? y de los no tan ochenteros porque se empezó a emitir aquí en España en el año 1976 dentro del programa Un globo, dos globos, tres globos...y bueno, de forma intermitente logró durar hasta 1996 aunque ya no todo era igual, nuestra querida y despistada Gallina Caponata y nuestro amoroso y tímido Erizo Espinete pasaron a mejor vida para ser remplazados por una especie de oso azul con las narices rosas que hablaba de forma muuyy ñoña, estilo teletabies...puff, ahí ya dije "se acabó" y decidí dejar de verlo con todo el dolor de mi corazón.

Los personajes más famosos de este peculiar barrio y que hoy en día sigue recordando la gente son entre otros La Gallina Caponata despistada e inocentona como ella sola, Epi y Blas la pareja de "amigos" inseparables, Elmo el chiquitín rojo tan tierno, Coco el héroe secreto del barrio, Triki el Monstruo de las Galletas que en la última intentona del 2006 tuvo que volverse vegetariano el pobre para enseñar a los niños de ahora que la fruta y la verdura existen y no solo los bollos industriales y las guarrerías XD Espinete y Don Pimpón que viajaba por todas partes y conocía cosas e historias de mil y un sitios, La Rana Gustavo "el reportero más dicharachero", el Conde Draco que te enseñaba a contar hasta diez a base de manzanas rojas y así seguiríamos con muchos más personajes...

Hace unos años, hicieron peluches de algunos de estos personajes pero al llevar la etiqueta de Sesam Street costaban (y cuestan) demasiado para lo pequeños que son de tamaño (los grandes ya son una ruina) pero un día iba yo marujeando por el Carrefour y me encontré un cajón de estos peluches a 1,95 € cada uno!! normalmente cuestan unos 8 o 9€ los pequeños así que no lo pensé dos veces y me compré uno de cada personaje XD la pena es que de Caponata, Gustavo y del monstruo del cubo de basura (creo que se llamaba Oscar) no había, pero de Elmo, Coco, Triki, Epi y Blas sí y se vinieron conmigo a casa. Desde entonces están todo momento encima de mi cama y Elmo comparte sueños y aventuras conmigo ya que cada vez que salgo de viaje me lo llevo para dormir, jeje. Por lo pronto ha visitado Portugal, París, Tenerife, Ávila, Galicia, Ciudad Real, Castellón, Valencia y la casa de mi abuela en Madrid, en Septiembre conocerá Gotemburgo (Suecia). ¿No os recuerda al gnomo de jardín de la película de Amelié? XD

Estos son mis pequeñines de Los Teleñecos:

2 comentarios:

  1. WoW!!! Pues sí que viaja Elmo! Qué suerte!
    Yo tengo a Triki. Me lo regalaron una navidad. La verdad que nunca he sido muy seguidora de Barrio Sésamo... De muy pequeñita un poco más, pero nunca han estado entre mis preferidos.
    Y sobre los programas infantiles creo que ahora hay mucha variedad. Hay series y programas que son malísimos (de relleno) y otros con una calidad de aprendizaje y animación inmejorables. Lamentablemente antes nos teníamos que aguantar con lo que había, que era poco...

    Hasta mañana guapa!

    ResponderEliminar
  2. Y a mi que me parece lo contrario...ahora quitando los Lunis y alguna cosa más no hay nada en la tele para los niños pequeños, otra cosa es si te pones a mirar en DVD, ahí si que encuentras de todo pero la mañoría son series de cuando nosotras éramos enanas (la abeja maya, los fragel rock, delfi y sus amigos, la hormiga ferdi, los diminutos, los trotamúsicos, la aldea del arce, la bola de cristal, barrio sésamo,los picapiedra, scooby doo, la pantera rosa, Himan, Pumuqui, el chapulín colorado y el chavo del ocho...podría estar días nombrando todas las series de dibujos o programas infantiles que nutrieron mi primera infancia y no terminar, sin contar las series que eran de anime japonés como la panda de Julia, Juana y Sergio, Oliver y Benji, Mazinger Z,Comando G, Los Caballeros del Zodiaco y otras tantas.

    Ahora hay muchos dibujos de anime japonés pero eso siempre lo ha habido, yo me refiero a lo típico para niños pequeños, en la actualidad solo está Caillou, Pocoyo y dos series más que veo con mi sobrina pero no se como se llaman...y hecho en España cada vez hay menos.

    Lo siento pero no te doy la razón en eso de que nos teníamos que aguantar con lo que había y que era poco...tú no te debes acordar bien... XD

    Besitos wapa**

    ResponderEliminar